ESCUDO DE COSAMALOAPAN

Lezly Juliette De La Torre Pérez

Escudo de armas

Eel escudo de armas de Cosamaloapan está orlado su cuerpo con el lema “Cosamaloapan vigoroso y limpio como su rio”, el cuerpo está dividido en cuatro cuarteles: en  el cuartel superior derecho representa la  industria azucarera de la región, que en ese entonces (1944) este municipio contaba con tres ingenios importantes: el San Gabriel, el San Cristobal y el de Paraiso Novillero. En el cuartel superior izquierdo se muestra  "el río de la mariposas” ,del  nahuatl Papalotl (mariposa) y apan  (lugar). En  el cuartel inferior izquierdo se encuentra una lira y un pergamino como símbolo de los grandes poetas cosamaloapeños como Don. Manuel Carpio, Aurora Ferat de Zamacona, entre otros. En el cuartel inferior derecho se muestra  una mano apuñalando a un kepi militar en mensión de la batalla del Bajo de Noroña, cuando los lugareños derrotaron a los militares franceses. En el centro se encuentra una comadreja tomando agua sobre un apantli (gerolífico tomado del códice Mendocino). En la parte superiror tiene un yelmo, y girnaldas de olivo y laurel que significan el heroismo y el valor que perdura.

El escudo es símbolo de valor y heroísmo, fue diseñado por el Prof. Octaviano Corro Ramos con el que participó en un concurso  y fue escogido por el jurado conformado por el Dr. Cipiriano Villasana Jimenez , el Dr. Ángel Estrada Loyo y el  Prof.  Gabriel Beltrán. Esta ubicado en el parque Marco Carrillo Herrera en la bella pérgola. 

El escudo es la representación de lo que fue y es Cosamaloapan. Los cosamaloapeños tienen cultura y tradiciones que no se pueden olvidar. Una ciudad más para que puedan visitar y contagiarse de su alegría , Cosamaloapan es el lugar de festividades.