Círculo de Lecturas Cosamaloapan. Fernando Raziel Zamudio Gómez.

          El Círculo de Lectura Cosamaloapan surgió gracias a un grupo de amigos que consideraron  importante crear espacios para fomentar la lectura en Cosamaloapan, y de alguna manera crear una sociedad diferente, que lea y esté  informada, que sea una sociedad más crítica, capaz de intervenir en decisiones. Este grupo (que ya tiene casi un año de haber iniciado sus actividades) en un principio se denominó Circulo de Lectura, pero el nombre con el que actualmente se le conoce se lo puso unos de los fundadores el Ing. Octavio García. El Círculo de Lectura Cosamaloapan sesiona cada 15 días en sábado por que hay gente que labora en diferentes actividades, además permite el tiempo suficiente para que los integrantes organicen cada sesión. Los integrantes del Círculo de Lectura Cosamaloapan son todos los que asisten, pero hay un comité organizador que está compuesto por el Biólogo Leopoldo Meneses Gutiérrez, el Ing. Octavio García Alarcón, el Prof. De teatro Francisco Rico Hernández, la Lic. Zobeida Díaz Aguirre, la Quim. Lourdes Junqueras Pérez, la Profa. Eliana  Lili Directora del Telebachillerato de la comunidad de paraíso novillero, el Contador Francisco Jiménez Miranda, el  ingeniero José Roberto Delgado, el C. Daniel Lagunés trabajador de CFE. Los días miércoles  ya es una regla reunirse y platicar en la noche para ver a los patrocinadores(Café “Cinema”, el Bar “El Patio”, “Bisel” negocio de telefonía, las papelerías “Unicornio” y “Nila”, el centro de cómputo “La Catedral”, el Sindicato de Trabajadores de Electricistas de la República Mexicana, el Prof. Jesús Cruz Navarro Síndico del H. Ayuntamiento de Cosamaloapan, el C. Jaime Meneses), y ponerse de acuerdo para ver a las autoridades y comisionar tareas entre el comité.

          Una de las satisfacciones  de este Círculo de Lectura es la convivencia entre los integrantes, jóvenes, padres de familia y niños  que de alguna manera están colaborando en hacer una sociedad diferente aunque existan diferencias, formas de pensar diferente, pero con una firme convicción: tener una sociedad diferente, más avanzadas, y sobre todo mucho más participativa.

          Cada una de las sesiones tiene un tema diferente, de las que se pueden mencionar  “Charlas de café con Don Porfirio Díaz” de la escritora mexicana Guadalupe Loaeza, “Las batallas en el desierto" de José Emilio Pacheco, así mismo durante la sesión dedicada a las festividades del día de muertos se leyó un fragmento del libro “Día de muertos”. La última sesión fue dedicada al libro “Rostros de la Revolución Mexicana en el Papaloapan veracruzano” del Historiador el Lic. Gustavo Vergara Ruiz.

            

Foto: Círculo de Lecturas Cosamaloapan.

En esta ocasión dentro del marco del Ateneo Cosamaloapeño, el sábado 6 de diciembre se realizará la sesión 17 donde habrá muchas sorpresas para los asistentes.

“Cosamaloapan ha mejorado con el Circulo de Lectura, pues estamos mejorando una sociedad lectora.”.-Bio. Leopoldo Meneses Gutiérrez.

Gracias al Biólogo  Leopoldo Meneses Gutiérrez por la información.